Ingeniería de Innovación en Automatización, Control, Movilidad, Robótica avanzada y sistemas inteligentesación de todo tipo de sistemas de la Industria 4.0.
Uno de los retos a los que nos enfrentamos hoy en la industria 4.0 es asegurar la productividad en las operaciones diarias. El correcto funcionamiento del equipamiento tecnológico con el que trabajamos, ya sea mecánico o digital, marca la diferencia y hace que ganemos en productividad.
El trabajo en primera línea en la industria requiere, en muchas ocasiones, trabajar con documentación variada: albaranes, documentos de recogida, facturas, listados de contenido. Normalmente, los trabajadores de primera línea reciben estos documentos y se aseguran de que son correctos, pero se digitalizan en otro departamento y por otras personas. Este cambio de lugar y personal para la digitalización es donde se pierden muchos documentos y, sobre todo, mucho tiempo.
Ya sea con clientes o empleados e independientemente de nuestro sector ocupacional, tener la capacidad de localizar e interpretar datos de posicionamiento y ocupación en nuestras instalaciones puede ofrecernos grandes ventajas operativas.
En la industria 4.0, la revolución digital nos ayuda a mejorar procesos, ser más productivos y hacer más con menos. También puede ayudarnos a poner nuestra atención en la seguridad y salud de los trabajadores de primera línea. Cumplir con las medidas de seguridad, detectar y reaccionar a accidentes y minimizar las distancias a recorrer, deben ser objetivos prioritarios en nuestro roadmap.
Saint-Gobain Sekurit, perteneciente al grupo Saint-Gobain, espionera en el mercado automotriz con sus innovadores sistemas de acristalamiento para la industria, así como para el transporte de mercancías y pasajeros. Con el objetivo de satisfacer la creciente demanda de sus clientes para obtener una experiencia de movilidad renovada y sostenible, la compañía sigue avanzando e invirtiendo para desarrollar sistemas de visión artificial a nivel industrial.
Para abordar estos retos tecnológicos, Saint-Gobain Sekurit ha contado con la valiosa colaboración de ENTRESISTEMAS by ENCAMINA como socio estratégico, aportando experiencia y conocimientos en soluciones de visión artificial y tecnología de vanguardia.
Explorando Opciones
Ante la necesidad de desarrollar un novedososistema de control de calidad, Saint-Gobain Sekurit evaluó diversas tecnologías, incluyendo la visión artificial clásica y la visión artificial con Deep Learning.
También se consideraron aspectos como los tipos de cámaras, la resolución necesaria y el número de cámaras a implementar. Además, se debatió si el proyecto debía ser realizado internamente o, si por el contrario, debía ser externalizado.
Saint-Gobain Sekurit definió sus objetivos principales, que incluían la reducción de costes asociados al sistema de fabricación y la creación de un estándar para la Compañía como detectar el 100% de los defectos de calidad en el circuito térmico de los vidrios recién impresos reforzando y avanzándose a los controles de calidad en fases del proceso posteriores ya existentes.
Socios clave en el desarrollo de la solución de visión artificial
La solución ofrecida por ENTRESISTEMAS by ENCAMINA destacó en comparación con otras compañías competidoras en el ámbito industrial. Saint-Gobain Sekurit confiaba en las capacidades de ENTRESISTEMAS gracias a colaboraciones anteriores. Además, ENTRESISTEMAS se mostró altamente involucrado en la fase de diseño de la solución técnica y transmitió confianza en el logro de los objetivos planteados.
Durante el proyecto, el equipo formado por ENTRESISTEMAS y Saint-Gobain Sekurit demostró ser ágil y eficiente, con un buen clima a nivel personal. El proceso de acompañamiento incluyó un constante trabajo por parte de ENTRESISTEMAS en la búsqueda de soluciones para cada uno de los retos que surgieron. Igualmente, el servicio de puesta en marcha fue dinámico y resolutivo, demostrando el compromiso de ambas partes en lograr una solución final exitosa.
Superando desafíos
El proceso de integración de la solución en el contexto de la industria presentó desafíos complejos. Fue necesario garantizar que el proceso productivo no se viera afectado durante la instalación y las pruebas del sistema de visión. Teniendo siempre en cuenta la gran diversidad de modelos y tipos de defectos a detectar, así como la evolución constante de la tecnología innovadora utilizada. Igualmente se superaron los problemas de suministro de los componentes del sistema de visión, producto de la crisis mundial de microchips, los cuales se resolvieron en conjunto con ENTRESISTEMAS.
Tras la implantación del sistema desarrollado en colaboración con ENTRESISTEMAS, Saint-Gobain Sekurit ha obtenido varios beneficios significativos.
Los objetivos principales del proyecto, la reducción de costes y lamejora la ergonomía de los trabajadores al evitar movimientos repetitivos, levantamiento de pesos y estrés laboral se han logrado de manera destacada.
Actualmente, el sistema logra una detección inmediata del 70% de los defectos, avanzando significativamente el proceso de detección, con la meta de alcanzar el 100% en el futuro.
Mirando hacia el futuro
Saint-Gobain Sekurit tiene previsto realizar una segunda fase de ampliación de las capacidades de detección de este novedoso sistema de control de calidad. Además, se plantean exportar el sistema a otras líneas de producción y fábricas del sector, lo que demuestra la confianza en la solución desarrollada y la visión de expandir su éxito a nivel global.
La colaboración entre Saint-Gobain Sekurit y ENTRESISEMAS by ENCAMINA ha resultado un caso de éxito en la mejora de la calidad y efectividad industrial y pone en primer plano la importancia de la innovación y la asociación estratégica para impulsar la transformación industrial y lograr resultados exitosos.
El sector industrial es uno de los sectores menos digitalizados, máxime si hablamos de pequeñas y medianas empresas. La complejidad de los procesos, la cultura organizativa tradicional o la falta de conexión entre los diferentes sistemas, son algunos de los motivos que explican esta situación 😥 No obstante, a estas alturas, también las pymes del sector industrial son muy conscientes de que la digitalización es un «must» para ellas. Por este motivo, ENTRESISTEMAS BY ENCAMINA, en colaboración con ESIC Business & Marketing School, os presentamos un emocionante programa de digitalización para pymes del sector industrial,completamente gratuitoy respaldado por los Fondos Europeos Next Generation 👏👏
En este vídeo vemos cómo funciona un robot Scara DENSO de 4 ejes, específico para coger un objeto de una posición y desplazarlos a otro lugar.
En este caso concreto vemos en funcionamiento un Robot Scara con una cinta en movimiento y cámara de visión artificial, de manera que envía la posición al robot, que es capaz de seguirla en tiempo real, coger los objetos en movimiento y dejarlos en la posición oportuna.
El Flexifeeder está compuesto por un robot DENSO de 6 ejes y dos tolbas vibratorias que van alimentando de piezas a las superficies vibratorias (pueden ser planas y fijas, o cintas).
El robot coge las piezas, en este caso son tornillos y arandelas, y hace una función de ensamble muy sencilla. Para ello, dos cámaras de visión artificial indican al robot cuáles son las piezas que están en buena posición para ser recogidas.
Algunos casos de uso que resuelve este robot, son la carga a granel de piezas que alimentan un proceso, controles de calidad, grabados…Te lo explica mejor nuestro Business Unit Manager, Ricardo Fernández 🤗👇
¿Cómo se automatiza el clipado de piezas con un robot DENSO Cobotta?¿Qué problemas y casos de uso resuelven?¿Cómo funcionan? 🤔
Para ejemplificar este caso, vamos a centrarnos en el sector auxiliar del automóvil. En esta industria, los procesos de clipado para piezas de automóvil se realizan mayoritariamente de forma manual, con las consiguientes pérdidas de calidad y de rendimiento, pues el operador coloca las piezas a mano y las va colocando una a una.
Con el robot Denso Cobotta y un perfilómetro Keyence, el clipado se realiza de forma automática, a una velocidad constante y con máxima precisión. La comprobación de presencia y correcta posición de las piezas es posible a través de la cámara de visión artificial, por lo que el robot coge las piezas partiendo de una posición conocida y las coloca directamente en el lugar correspondiente, asegurando la calidad.
Y como una imagen vale más que mil palabras, así nos explica nuestro Tech Lead, Paco Bolós, cómo es este proceso automatizado:
Nuestra Smart Factories Lab ha acogido hoy la visita de nuestros amigos de Bitmakers, especializados en soluciones de automatización industrial 4.0: Detección, Visión Artificial, Medición Industrial, Trazabilidad, Seguridad, etc, y distribuidor exclusivo de KEYENCE, líder mundial en la fabricación de equipos de automatización de fábricas. Sus productos innovadores, desde sensores de automatización, instrumentos de medición, sistemas de visión, perfilómetros láser y microscopios digitales son claves para la innovación de las industrias, y por eso están presentes en varias de las aplicaciones de nuestra Smart Factories Lab 🙂
ENCAMINA S.L. es la titular y editora de este sitio web y utiliza cookies propias clasificadas como necesarias ya que son imprescindibles para el funcionamiento de la web y cookies de terceros, que usan tanto ENCAMINA S.L. como sus terceros propietarios con los siguientes fines: cookies estadísticas se usan para hacer estadísticas del sitio web para contar y rastrear páginas vistas, en base a los datos (páginas visitadas y navegación realizada); y cookies de marketing y seguimiento para prevención de spam, mostrar mapas y mostrar vídeos en base a los siguientes datos (ubicación del usuario y páginas visitadas).
El uso de las cookies de los terceros antedichos implica la trasferencia internacional de datos a los terceros propietarios, mencionados arriba, ubicados en terceros países. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento.
Si pulsa el botón “ACEPTAR TODO” o "RECHAZAR", consiente o rechaza el uso de todas las cookies no exceptuadas indicadas en el apartado anterior en su navegador, la creación de los perfiles de navegación y las transferencias internacionales de datos.
Puede elegir consentir la instalación selectiva de algunas cookies en su navegador, la creación del perfil de navegación y las transferencias internacionales de datos en PREFERENCIAS.
Para visualizar toda la información detallada sobre las cookies, los terceros propietarios y las transferencias internacionales visite nuestra Política de Cookies.
Siempre podrá volver a este mismo banner para revocar su consentimiento o configurar de nuevo las cookies.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
ENCAMINA S.L. es la titular y editora de este sitio web y utiliza cookies propias clasificadas como necesarias ya que son imprescindibles para el funcionamiento de la web y cookies de terceros, que usan tanto ENCAMINA S.L. como sus terceros propietarios con los siguientes fines: cookies estadísticas se usan para hacer estadísticas del sitio web para contar y rastrear páginas vistas, en base a los datos (páginas visitadas y navegación realizada); y cookies de marketing y seguimiento para prevención de spam, mostrar mapas y mostrar vídeos en base a los siguientes datos (ubicación del usuario y páginas visitadas).
El uso de las cookies de los terceros antedichos implica la trasferencia internacional de datos a los terceros propietarios, mencionados arriba, ubicados en terceros países. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento.
Si pulsa el botón “ACEPTAR TODO” o "RECHAZAR", consiente o rechaza el uso de todas las cookies no exceptuadas indicadas en el apartado anterior en su navegador, la creación de los perfiles de navegación y las transferencias internacionales de datos.
Puede elegir consentir la instalación selectiva de algunas cookies en su navegador, la creación del perfil de navegación y las transferencias internacionales de datos en PREFERENCIAS.
Para visualizar toda la información detallada sobre las cookies, los terceros propietarios y las transferencias internacionales visite nuestra Política de Cookies.
Siempre podrá volver a este mismo banner para revocar su consentimiento o configurar de nuevo las cookies.